
Arquitectura Estilo Francés
Utilizado por los grandes edificios estatales como teatros, casas de gobierno o congresos.
La arquitectura estilo francés llegó a América Latina alrededor de 1900 como una reminiscencia del origen europeo de la cultura, oponiéndose a las construcciones sobrias y económicas de la colonia.
A través de sus molduras y balustradas se impone como una casa fina y compleja, que destaca por la distribución precisa de los elementos logrando una fachada equilibrada. El diseño se complementa con un tejado negro a mansarda, como claro símbolo de la Francia de 1600.
Toda la casa se encuentra fina y meticulosamente diseñada, prestando atención al detalle de cada moldura y dándole no solo la justa distribución y tamaño, si no también un diseño holístico a la fachada contemplando materiales, formas e iluminación.
Las terrazas, espacios semicubiertos y las bow windows dan a la fachada tanto principal como trasera y laterales un dinamismo que se complementa con las salientes y entrantes de los volúmenes.
Toda la casa se encuentra fina y meticulosamente diseñada, prestando atención al detalle de cada moldura y dándole no solo la justa distribución y tamaño, si no también un diseño holístico a la fachada contemplando materiales, formas e iluminación.
Las terrazas, espacios semicubiertos y las bow windows dan a la fachada tanto principal como trasera y laterales un dinamismo que se complementa con las salientes y entrantes de los volúmenes.
Proyectos destacados.

FLORIDA STYLE
Sus elementos que equilibran lo clásico y lo contemporáneo es uno de sus principales atractivos. (...)

ARQUITECTURA DE AUTOR
Geométrica, la caja exterior de triple altura fue concebida como manto contenedor de los llenos y vacíos que se cobijan en su interior. (...)

RACIONALISMO CLÁSICO
El estilo racionalista clásico se caracteriza por hacer uso de los elementos arquitectónicos de la forma más eficiente, dándole valor a (...)

SANTA FE STYLE
La fachada, imponente por su diseño, compone con sus líneas, color materiales un aggiornado estilo Santa Fe. (...)