
Arquitectura Estilo Francés
Utilizado por los grandes edificios estatales como teatros, casas de gobierno o congresos.
La arquitectura estilo francés llegó a América Latina alrededor de 1900 como una reminiscencia del origen europeo de la cultura, oponiéndose a las construcciones sobrias y económicas de la colonia.
A través de sus molduras y balustradas se impone como una casa fina y compleja, que destaca por la distribución precisa de los elementos logrando una fachada equilibrada. El diseño se complementa con un tejado negro a mansarda, como claro símbolo de la Francia de 1600.
Toda la casa se encuentra fina y meticulosamente diseñada, prestando atención al detalle de cada moldura y dándole no solo la justa distribución y tamaño, si no también un diseño holístico a la fachada contemplando materiales, formas e iluminación.
Las terrazas, espacios semicubiertos y las bow windows dan a la fachada tanto principal como trasera y laterales un dinamismo que se complementa con las salientes y entrantes de los volúmenes.
Toda la casa se encuentra fina y meticulosamente diseñada, prestando atención al detalle de cada moldura y dándole no solo la justa distribución y tamaño, si no también un diseño holístico a la fachada contemplando materiales, formas e iluminación.
Las terrazas, espacios semicubiertos y las bow windows dan a la fachada tanto principal como trasera y laterales un dinamismo que se complementa con las salientes y entrantes de los volúmenes.
Proyectos destacados.

Francés Country
El portal principal, valorizado por la altura y las columnas que lo flanquean, se erige como punto atencional central de la fachada, y deja (...)

Francés
Las residencias francesas firmadas por CIBA logran combinar el programa familiar con la funcionalidad propia del estilo. (...)

Neoclasicismo Italiano
Clásica, amplia, con materialización y funcionalidad tradicionales, ubicada frente a un lago y rodeada de jardines, la vivienda reúne tod (...)

NEORACIONALISMO
Estilo es geométrico, de formas sencillas: rectas, circunferencias, paralelas, combinando distintos materiales. (...)